Ubicación Geográfica | Superficie Territorial | Geografía |
Clima | Hora | Electricidad |
Población | Idiomas | Religión |
Calendario | Capital | Departamentos |
|
Tiene una superficie territorial de 1' 285, 215 km2, el tercero en tamaño en América del Sur después de Brasil y Argentina. |
Cuatro ricas regiones naturales orientadas longitudinalmente de N. a S. conforman el país: Costa, Sierra, Selva y el Mar Peruano. La Costa es una estrecha
llanura desértica situada entre el Océano Pacífico
y la Sierra. Sin embargo tiene fértiles valles con cultivos de algodón,
azúcar, arroz, uva, etc., vasta producción petrolera, química
y de la industria del pescado. En ella se sitúan las más
poderosas empresas e industrias del país, al igual que las grandes
ciudades superpobladas como Lima, Trujillo, Chiclayo,
Tacna, Piura, e Ica. En la Costa se desarrollaron
las célebres culturas pre-incas Mochica, Chimú, Nazca,
Paracas y Chavín cuyos testimonios arqueológicos abundan
en toda la región.
La Selva ocupa más de la mitad del territorio peruano (60%) y es la menos poblada. Está comprendida entre la Sierra y las fronteras con Colombia y Brasil, y se divide a su vez en Selva Alta y Selva Baja. La primera -conocida también como "Ceja de Montaña"- comprende tierras altas propias de los Andes pero cubiertos con una densa vegetación y una formidable variedad de flora y fauna. Allí se ubican ricos centros de producción agroindustrial tales como Tingo María, el Huallaga, Jaén, Bagua y La Convención. La Selva Baja o "Amazonía" se ubica entre los 80 m. y los 400 m.s.n.m. y constituye la planicie selvática, cuenca del Amazonas, río más caudaloso del mundo. Ricos yacimientos petrolíferos y una imponente industria maderera y de pesca determinan el desarrollo de esta zona. Iquitos y Pucallpa son grandes centros comerciales. El Mar Peruano o Mar de Grau es la parte del Océano Pacífico que se extiende a lo largo de la Costa peruana en una extensión de 2,500 km. y un ancho de 200 millas mar adentro. Su gran riqueza ictiológica es resultante de las corrientes marinas de Humbolt y del Niño. Se calculan más de 800 variedades de peces en sus aguas. La pesca hace del Perú uno de los primeros países pesqueros del mundo. El Callao, Chimbote, Ilo-Matarani, Pisco, Malabrigo y Salaverry son los principales puertos. |
El Perú posee una vasta gama de climas lo que permite que sea visitado todo el año. Si bien se celebra cronológicamente el Verano, Otoño, Invierno y Primavera en la práctica las estaciones intermedias no existen. En la Costa, el clima es suave y casi nunca llueve. Los meses más calurosos son de diciembre a marzo (hasta 28º ó 29º C.). El invierno es húmedo y nublado entre junio y setiembre (entre 13º y 19º C.). La Sierra es seca y soleada todo el año, las noches son frescas y la temperatura varía conforme aumenta la altura: Arequipa parece vivir un suave y eterno verano; en el Cusco el aire es más fresco; Puno, el de mayor altura, es el más frío. Los meses ideales para visitar la Sierra son entre mayo y octubre cuando hace calor (entre 19º y 25º C.). Entre diciembre y marzo llueve y las avalanchas o "huaycos" hacen difícil el tránsito por carretera. En la Selva siempre hace mucho calor (30º C. en agosto y 35º C. entre diciembre y abril). Llueve todo el año. Al viajero se le recomienda ropa ligera en verano para la zona de Costa y ropa de abrigo para las zonas de altura. En invierno ropa abrigada. |
GMT -5. Algunos años la hora oficial del país varía durante el verano de acuerdo a disposiciones del gobierno. A menudo, el horario de Lima es el mismo con el de SantaFé de Bogotá y con Nueva York. |
220 Voltios AC, 60 Hz. A excepción de muchos pueblos de la amazonía, la corriente eléctrica es disponible en la mayor parte del país. |
24 millones de habitantes (1995). Población urbana: 70% y rural: 30%. La población es fundamentalmente de origen indio y mestizo con influencia europea (español, italiano, alemán). También son numerosos los descendientes de asiáticos (chinos, japoneses) y africanos. En la amazonía habitan singulares tribus indígenas en contínuo contacto con las ciudades. El Perú es uno de los pocos países con un crisol de razas impresionante. |
Las lenguas oficiales son el Castellano y el Quechua (el cual tiene variantes de acuerdo a cada región). El dialecto Aymara se usa en algunas zonas del departamento de Puno. En la región amazónica se hablan más de 35 lenguas nativas. También se habla Inglés, Chino y Japonés en las principales zonas turísticas y comerciales. Gracias a los medios de comunicación la tasa de analfabetismo va en contínuo descenso. |
Hay libertad de cultos. Católica: 88%, Evangélica: 8%, Otras: 3%, Ninguna: 1%. Los templos y edificios de muchas congregaciones cubren toda la ciudad e incluso disponen de medios de comunicación importantes. Los únicos tres santos católicos de América Latina son limeños: Santa Rosa de Lima, San Martín de Porres y San Juan Masías. La impresionante procesión del Señor de los Milagros en Lima atrae cada año en octubre a miles de personas. Son célebres la Semana Santa de Ayacucho y Arequipa. Es reconocida la labor misionera de la iglesia evangélica en la sierra y selva del país y en los suburbios de Lima. |
Lima denominada también Ciudad de los Reyes y Tres Veces Coronada Villa (7'386.308 habitantes -1993) fue fundada en 1535 por el conquistador Francisco Pizarro. Capital del Virreynato del Perú y de la República, ciudad rica y poderosa en cada etapa de la historia del país. Es bañada por los ríos Rímac y Chillón y está conformada actualmente por más de 35 miniciudades "distritos" de los cuales sobresalen Lima Cercado, Miraflores, Comas, San Isidro, San Martín de Porres, San Miguel, Jesús María, San Juan de Lurigancho, Lince, Villa El Salvador, Barranco, Pueblo Libre, La Victoria, Surquillo y San Juan de Miraflores . |
25 Departamentos conforman el Perú; en superficie geográfica, el de mayor tamaño es Loreto y el más pequeño la Provincia Constitucional de El Callao: |
Departamento | Capital | Nº Habitantes |
AMAZONAS | Chachapoyas | 354,171 |
ANCASH | Huaraz | 983,546 |
APURIMAC | Abancay | 396,098 |
AREQUIPA | Arequipa | 939,062 |
AYACUCHO | Ayacucho | 512,438 |
CAJAMARCA | Cajamarca | 1´297,835 |
PROVINCIA CONSTITUCIONAL DE EL CALLAO | Callao | 647,565 |
CUSCO | Cusco | 1´066,495 |
HUANCAVELICA | Huancavelica | 400,376 |
HUANUCO | Huánuco | 678,041 |
ICA | Ica | 578,766 |
JUNIN | Huancayo | 1´092,993 |
|
|
|
LAMBAYEQUE | Chiclayo | 950,842 |
LIMA | Lima | 6´478,957 |
LORETO | Iquitos | 736,161 |
MADRE DE DIOS | Puerto Maldonado | 69,854 |
MOQUEGUA | Moquegua | 130,192 |
PASCO | Cerro de Pasco | 239,191 |
PIURA | Piura | 1´409,262 |
PUNO | Puno | 1´103,689 |
SAN MARTIN | Moyobamba | 572,352 |
TACNA | Tacna | 223,768 |
TUMBES | Tumbes | 158,582 |
UCAYALI | Pucallpa | 331,824 |
|