ENERO |
Semana de
Lima (12 al 19) - Conmemoración de la fundación española
de la ciudad el 18 de enero de 1535, se realizan actos oficiales y festividades. |
FEBRERO |
Mes de Carnaval
- Carnaval todos los domingos del mes. |
MARZO |
Semana Santa
- Se celebran numerosas ceremonias religiosas y procesiones.
Fiesta
de la Vendimia (13 al 20) - en el distrito de Surco. |
ABRIL |
Semana Santa
- Se celebran numerosas ceremonias religiosas y procesiones. |
MAYO |
Campeonato
Nacional de Caballo Peruano de Paso (3ra. Semana) - llevado a cabo
en el centro turístico de Pachacamac, ubicado en el Km 31 de la
carretera Panamericana Sur. Exhibición de estos finos ejemplares
descendientes de los orgullosos caballos rabes traídos a América
por los Conquistadores españoles. El espectacular andar de este
caballo es hábilmente manejado por el Jinete conocido por " Chal
n ".
Feria
de ACOMUC (2da. Quincena) - Exposición y venta de trabajos artesanales
elaborados en diferentes regiones del país en el campo ferial de
la Molina. |
JUNIO |
Fiesta de
San Pedro (29 de Junio) - El Santo Patrón de los pescadores
del distrito de Chorrillos. Se realiza una procesión de la imagen,
la cual es llevada en bote al mar simulando realizar las faenas propias
de los pescadores artesanales del lugar. |
JULIO |
Fiestas Patrias
(28-29 de Julio) - Conmemoración de la Independencia del Perú.
Se realizan diferentes actividades en toda la ciudad, tales como el desfile
escolar y la gran parada militar, carreras de gala en el Hipódromo
de Monterrico, exhibición de productos artesanales en diferentes
distritos, etc.
Feria
del Hogar (2da. Quincena) - Congrega a compradores, comerciantes y
público en general de todo el país. Se realizan actividades
recreacionales, shows artísticos y exhibiciones varias. |
AGOSTO |
Semana de
Cañete (20 al 30) - Celebrando la fundación de Cañete,
se organiza un concurso de Ritmo y Festejo, baile traído al Perú
por los esclavos negros de la ‚poca de la colonia. Se eligen reinas de
belleza y hay espectáculos de folklore negro.
Día
de Santa Rosa (30 de Agosto) - Patrona de las Américas, Filipinas
y de las Fuerzas Policiales. Romerías al santuario dónde
vivió la santa limeña. |
SEPTIEMBRE |
Día
Mundial del Turismo (27 de Septiembre) - Realización de actividades
turístico culturales. |
OCTUBRE |
Mes del Señor
de los Milagros, Patrono de Lima (18, 19 y 28) - Santo Patrón
de Lima. Se realizan multitudinarias procesiones, partiendo de la Iglesia
de las Nazarenas, lugar que guarda la imagen pintada por un esclavo en
1650. Devotos de todo el Perú e inclusive del Extranjero acuden
a estas procesiones. Durante este mes es tradición degustar el dulce
conocido como "Turrón de Doña Pepa".
Inicio de
la temporada de toros - Este mes también es notorio por la inauguración
de las Corridas de Toros en la Plaza de Acho, famosos " Toreros" de España
y de otros lugares vienen a competir por el " Escapulario de Oro " de Nuestro
Señor de los Milagros ".
Concurso departamental
de Lima del Caballo de Paso Peruano - Pachacamac.
Día
de la Canción Criolla (31 de Octubre) - Varios eventos son realizados
en diversos teatros y Auditorios de la ciudad. |
NOVIEMBRE |
Fiesta de
todos los Santos (1 al 2) - Actos religiosos a nivel nacional.
Temporada
de toros - Se disputa "el Escapulario de Oro del Señor de los
Milagros" entre los mejores toreros del mundo.
Feria
Internacional del Pacífico - Realizada cada dos años,
con la participación de varios países de todo el mundo. Muchos
eventos especiales son realizados al mismo tiempo en el recinto ferial. |
DICIEMBRE |
Navidad (25
de Diciembre) - Celebrada en todo el territorio nacional, en algunas
ciudades se escenifica el Nacimiento en vivo. |